BLOG

DIFERENCIAS COACHING – PSICOLOGÍA

Mientras la psicología se centra en la resolución de un problema en base a una patología, el coaching pone el objetivo en el aprendizaje y el desarrollo de la persona para el futuro.  Por ello, muchas veces para simplificarlo mucho se dice que un psicólogo trabaja en el pasado y el coach en el futuro (porque la meta es una situación ideal futura).  

Un coach busca que su cliente sea capaz de descubrir sus objetivos en la vida, de acompañar al cliente y hacer todo lo necesario para que estos compromisos, hábitos y metas sean alcanzadas. Especialmente, superar nuestros límites. En cambio, cuando existe una patología, como puede ser una depresión, o un trauma, o una fobia…. como coach debemos directamente derivar el tema a un psicólogo sin entrar en el asunto.

Son dos labores en muchos casos complementarias. Los psicólogos son grandísimos profesionales y los únicos junto a los psiquiatras que pueden tratar patologías y temas del pasado.  El coaching es centrarte estrictamente en tu presente con vision y dirección al futuro que quieres.  

Todo el mundo debería trabajar continuamente por unos objetivos ya que la clave para sentirnos bien está en el progreso continuo de todas las facetas de nuestra vida.

COACHING VS. PSICOLOGÍA: ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA Y CÓMO TE PUEDE BENEFICIAR CADA UNO?

En el mundo del desarrollo personal, el coaching y la psicología son dos herramientas poderosas, pero muchas veces se confunden o se usan indistintamente. Si alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre un coach y un psicólogo, o cuál de estas opciones es la mejor para ti, aquí te ayudamos a aclarar esa duda.

¿Qué es el Coaching?

El coaching es un proceso orientado a la acción y el futuro, donde el coach trabaja junto a la persona para establecer metas claras, identificar obstáculos y diseñar un plan de acción. El coach no es un terapeuta, y su objetivo principal es potenciar el rendimiento personal o profesional de la persona, ayudándola a alcanzar sus metas y a mejorar sus habilidades. Es un proceso de acompañamiento que se enfoca en el “hacia dónde quiero ir”, y cómo llegar allí.

¿Qué es la Psicología?

La psicología, por otro lado, se centra en el estudio de los procesos mentales y emocionales del ser humano. Los psicólogos abordan temas como la salud mental, las emociones, las conductas y los trastornos psicológicos. El objetivo de la psicología es, en muchos casos, diagnosticar y tratar problemas emocionales o conductuales, ayudando a las personas a entender las raíces de sus problemas, que suelen estar relacionadas con experiencias pasadas, traumas o patrones de pensamiento.

Diferencias clave entre Coaching y Psicología

  1. Enfoque y Objetivo:

    • Coaching: Se enfoca en el futuro, en cómo alcanzar objetivos específicos, en mejorar el rendimiento y desarrollar el potencial. Se busca que la persona pase de donde está ahora a donde quiere estar.
    • Psicología: Está más centrada en el pasado y en la comprensión de las experiencias y emociones que han influido en la persona. Se busca sanar, superar traumas o manejar problemas emocionales o psicológicos.
  2. ¿Quién puede beneficiarse?

    • Coaching: Ideal para personas que desean mejorar su vida profesional o personal, establecer metas claras, tomar decisiones y crear un plan de acción. Se utiliza mucho en contextos como el coaching ejecutivo, el desarrollo de liderazgo o el coaching de vida.
    • Psicología: Es más adecuado para quienes enfrentan trastornos emocionales, ansiedad, depresión, traumas, o problemas más profundos que requieren un enfoque terapéutico y profesional para ser gestionados.
  3. Métodos utilizados:

    • Coaching: El coach utiliza preguntas poderosas, ejercicios prácticos, herramientas para establecer metas, técnicas de visualización y otras estrategias para que la persona avance hacia sus objetivos.
    • Psicología: El psicólogo se basa en la evaluación, el diagnóstico, las técnicas terapéuticas como la terapia cognitivo-conductual (TCC), la terapia psicoanalítica, la psicoterapia y otras intervenciones basadas en la ciencia psicológica.
  4. Duración y frecuencia:

    • Coaching: Los procesos de coaching suelen ser más cortos, con sesiones semanales o quincenales. El enfoque es pragmático y orientado a resultados a corto plazo.
    • Psicología: La psicoterapia puede durar más tiempo, dependiendo de la profundidad del problema a tratar, y se basa en un enfoque más profundo y continuo.

¿Cuándo elegir Coaching y cuándo elegir Psicología?

  • Elige Coaching si…

    • Quieres alcanzar metas específicas en tu vida personal o profesional.
    • Sientes que tienes barreras o limitaciones que te impiden avanzar y necesitas claridad y motivación para actuar.
    • Te sientes bien emocionalmente, pero deseas mejorar tus habilidades, productividad y enfoque.
    • Estás buscando un cambio positivo y transformador en tu vida, pero no necesariamente necesitas tratamiento psicológico.
  • Elige Psicología si…

    • Estás luchando con emociones profundas como la ansiedad, la depresión, el estrés crónico o el trauma.
    • Experimentas bloqueos emocionales que afectan tu bienestar general y tus relaciones.
    • Necesitas un espacio para explorar el pasado y comprender cómo tus experiencias pasadas afectan tu vida presente.
    • Buscas apoyo profesional para tratar trastornos mentales que requieren un enfoque terapéutico.

Reflexión final:

Ambos enfoques, coaching y psicología, son valiosos y complementarios, pero cada uno tiene su propio espacio dependiendo de tus necesidades. No se trata de elegir uno sobre el otro, sino de saber qué herramienta usar en el momento adecuado.

Si estás buscando claridad para alcanzar tus metas, superar bloqueos específicos y avanzar de manera proactiva, el coaching puede ser lo que necesitas. Pero si necesitas sanar heridas emocionales o tratar problemas psicológicos más profundos, un psicólogo puede ser el profesional indicado para acompañarte.

Recuerda, no estás solo en este camino. Si te sientes perdido, bloqueado o necesitas apoyo, da el primer paso hacia el cambio. Ya sea con un coach o un psicólogo, lo importante es buscar el apoyo adecuado para tu bienestar y desarrollo.

¿Tienes dudas sobre cuál es el enfoque adecuado para ti? Contáctame y valoraremos qué es lo mejor para ti. O si lo prefieres (haz clic aquí) y realiza este TEST DE VALORACIÓN.

"La psicología busca entender las heridas del pasado, mientras que el coaching está diseñado para ayudarte a tomar acción y crear el futuro que deseas."
–Brené Brown
"La psicología se enfoca en sanar el pasado, mientras que el coaching se trata de diseñar el futuro."
–Anthony Robbins
"La psicología trata de resolver los problemas del pasado, mientras que el coaching se centra en las oportunidades del futuro."
–Marshall Goldsmith